Manuel Zapata Olivella, para entendernos y conocernos como colombianos. En la Lectura en Voz alta de Pasión Vagabunda una de sus Crónicas de viaje, se resalta la labor del escritor en el centenario de su nacimiento, en estos relatos se aprecia un descripción detallada de los pueblos que visito , como lo expresa Martha Fajardo.
“Buenaventura es una ciudad alegre matizada en colores sol y agua, en
torno a la bahía las casas de los ricos y las oficinas públicas, mas allá sobre una pequeña colina se aglomeran en desorden la viviendas muy humildes, a veces de barro otras de madera”.
Zapata Olivella dedica su vida a mantener viva la herencia africana
presente en Colombia, por lo que es considerado el representante más importante de la literatura afrocolombiana. Los que comparten con él lo ven como algo más como menciona Betuel Bonilla en uno de los fragmentos de su obra.
“Las más arriesgadas intervenciones fueron practicadas allí en medio de la selva, sin más recursos que mucha higiene y gran valor para esta gente soy algo más que un médico”.
Este evento cuenta con el apoyo de el ministerio de cultura.
Informó Nicolás Calderón, Unab radio la radio de la feria.