Metrolínea busca integrar nuevamente el transporte colectivo en su reestructuración

Por: Valentina Hurtado, estudiante de periodismo

Metrolínea como parte de su reestructuración, plantea integrar el transporte urbano para cubrir la mayor cantidad de rutas en el área metropolitana.

La Superintendencia le otorgó la reestructuración al sistema masivo de transporte Metrolínea, a fin de garantizar la prestación del servicio público para los usuarios del sistema con el objetivo de facilitar la reactivación de la empresa. Las autoridades estipularon integrar el transporte colectivo con las troncales del sistema de buses articulados para obtener una mayor cobertura. 

Miguel Ángel Chávez, administrador y conductor de bus de Oriental de Transportes, narra que este proyecto fue ejecutado en 2020, pero que su lapso no fue suficiente. “Pues eso ya lo intentaron hacer el año pasado, pues fue un proyecto que dio buenos resultados, pero pues era por un plan con un lapso de tiempo muy corto, pero en sí esa opción fue muy buena porque benefició tanto Metrolínea como el transporte urbano”.

El año pasado este proyecto se denominó rutas complementarias y fue una iniciativa para combatir la piratería y cubrir zonas donde Metrolínea no llegaba. Sin embargo, la preocupación de los transportadores urbanos es que el dinero no llegue a sus manos, sino que sea manejado por Transporte Inteligente S.A..

Jaime Andrés Gómez, estudiante Farmacéutico de Corposalud, fotógrafo de buses y aficionado por estos transportes como él se describe, afirma que la reestructuración de Metrolínea es necesaria y pese a que la empresa intenta cubrir la mayor cantidad de rutas, usuarios como él prefieren el transporte informal. “Es algo que tiene que ocurrir, algo necesario, pero es algo que se ha planteado mal desde el origen. Actualmente a mí solo me sirve el transporte colectivo porque a las rutas que yo me dirijo se me hace más fácil coger transporte y me lleva directo”.
 
Aún no se ha dado a conocer la fecha exacta de la implementación de transporte urbano en Metrolínea. Sin embargo, ya se empezó a estructurar la entidad para que pueda seguir prestando el servicio de transporte.