Hola, soy Isabella Amaya, tengo 17 años y estudio Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Hoy les contaré del libro que leí el mes pasado llamado ‘Travesuras de la niña mala’. Este fue publicado en 2006 por la editorial Alfaguara en Perú, su género es la novela y tiene 384 páginas. Además, fue escrito por Mario Vargas Llosa, político, escritor y periodista peruano que ha sido considerado uno de los mejores novelistas, y ensayistas contemporáneos, también ganó el Premio Nobel de literatura en 2010, entre otros premios.
Encontré este libro mientras estaba de vacaciones buscando en la Biblioteca de la Unab (llamada Sibu) unos libros que mis profesoras del primer semestre habían recomendado en Facebook, pero lastimosamente no estaban disponibles. Cansada de ingresar títulos en el buscador, entré a la página principal para descubrir qué libros eran los más recomendados. Ninguno de los que vi se me hizo interesante, sin embargo, el nombre del autor Mario Vargas Llosa lo mostraban constantemente. Debido a esto, fui al buscador de Google y averigüé algunas novelas de dicho escritor, entre las que se encontraba ‘Travesuras de la niña mala’. Desde que observé el título me llamó la atención y me propuse a descargarlo en PDF.
Esta novela narra una historia sobre un amor tóxico, irracional, duradero y no correspondido. La trama gira en torno a dos personajes; Ricardo Somocurcio y “La Niña Mala”. Ambos se conocen desde pequeños en Perú, lugar donde nace el romanticismo entre estas personalidades, aunque este no sea mutuo. La chica es interesada, inconforme, aventurera y manipuladora.
La novela está ambientada en su mayor parte en París y Perú, pero también se habla de Tokio, Londres y Madrid, dichos lugares serán testigos de fugaces encuentros pero nada en concreto. El escritor peruano utiliza el erotismo, la picardía, el sufrimiento, la pasión y demás herramientas para realizar de este libro una montaña rusa de sucesos y emociones, a lo largo de la cual se intenta descubrir la esencia del amor.
Lo que más me impactó del libro es el masoquismo al que consigue llegar un individuo mientras está enamorado, como en el caso del protagonista, quien es lastimado, olvidado, usado y manipulado, pero su apego por la ‘Niña mala’ va hasta el final de su vida. Opino que esta novela es increíble, cuenta con una historia muy original, una descripción fenomenal de los personajes y lugares narrados. También, hace reflexionar al lector sobre el amor ciego y lo que puede dañar, tanto interna como externamente a las personas. Recomiendo este libro, aunque no sea de los mejores de Vargas Llosa, porque la trama es entretenida, la leí en dos semanas, es sencilla y placentera.