En la franja de encuentro con el autor, Sandra Borda habló de su libro “Parar para avanzar”, un libro basado en el Paro Nacional del 2019.
La profesora Sandra Borda habla sobre las razones por las cuales comenzó a escribir su libro, una de ellas el asesinato de Dylan Cruz. También quería saber cómo pensaban los jóvenes y corroborar la visión que implementaban los medios sobre ellos.
“El sábado en el que finalmente salió naciendo la idea de este libro era asegurarme, por mis propios ojos, de lo que estaban diciendo los medios y la clase política, era cierto. La versión que tenían es, es que son unos vándalos, ellos son los que empiezan”.
Después de esto, Sandra mencionó que ya tiene otra visión sobre las marchas. También explica la razón por la que no participaba en ellas, pero que, a partir de lo ocurrido en el 2019, tiene una esperanza sobre los cambios.
“Si alguna vez tuve algún interés en marchar en Colombia, no lo hice, por puro y físico miedo o porque es que me parecía, digamos un país en el que no había garantías por hacer eso. Pero mi tesis es que cuando uno aprende los beneficios de la acción colectiva, muy difícil los desaprende”.
El Paro Nacional del 2019 le dejó otra visión a la profesora Sandra Borda sobre las manifestaciones sociales y como las mismas pueden generar un cambio.
Informó Álex Riaño, Unab Radio, La radio de la feria.