El Parque del Agua celebra el Día Internacional del Agua 2023

Realizado por: Juan Sebastián Riaño, estudiante de periodismo.

El Parque del Agua reabrió sus puertas, con actividades lúdicas y culturales, para celebrar la “Semana del Agua 2023”, en el marco del Día Internacional del Agua.

Desde el pasado martes 21 hasta el próximo viernes 24 de marzo, en este lugar se han programado eventos educativos con el fin de concientizar a los participantes sobre la importancia del cuidado y preservación del agua.

La agenda, que incluye exhibiciones de películas, jornadas de lectura y talleres de esparcimiento, está dirigida a la comunidad estudiantil, los trabajadores del acueducto y sus familias. 

Para Natalia Cano, coordinadora cultural de la Semana del Agua 2023, es fundamental promover el cuidado del agua y resaltar su importancia como un recurso esencial para la vida. 

“El objetivo de la Semana del Agua es justamente concientizar a la comunidad sobre la preservación de este recurso, esto se hace para fomentar prácticas sostenibles a largo plazo que ayuden a protegerlo y que estén ahí para las generaciones futuras. Crear conciencia sobre el cuidado del agua es crucial en estos tiempos en los que los recursos naturales están siendo explotados de manera insostenible”.

Durante la actividad “Naturalmente Empeliculados”, realizada el martes 21, los participantes disfrutaron de la proyección de películas referentes al tema; el día miércoles 22, en las jornadas de la mañana y la tarde se llevó a cabo el “Club de Lectura Amigos del Agua” con la participación de la comunidad estudiantil y los hijos de los trabajadores del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. Como actividad adicional, en la mañana del 23 de marzo, se desarrolló la “Siembra de Frailejones” por parte de los trabajadores del acueducto.

Martha Lucía Pitta, habitante del barrio Los Pinos, manifiesta que a pesar de que la iniciativa que propone ahora el AMB es buena, no debería limitarse a fechas especiales porque el funcionamiento continuo del parque es necesario para la población. 

“No estoy de acuerdo con el cierre del Parque del Agua, porque es un lugar de esparcimiento que nos permite valorar la naturaleza, conocerla, disfrutarla, tiene una vista bonita; es un sito con una infraestructura, además de todo, que nos permite conocer las actividades que adelanta el Acueducto de Bucaramanga. Es interesante incluso que esta semana hagan actividades lúdicas para conmemorar el día del agua, pero que no se enfoquen en el Día del Agua solamente hoy, sino que las actividades sean permanentes”. 

Más de dos meses pasaron desde la última vez que el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga utilizó las instalaciones del parque para cualquier actividad de carácter público; estuvo abierto hasta el pasado 9 de enero por motivo de la celebración de la “Navidad Bonita”.  

Desde el cierre definitivo de las instalaciones el 16 de marzo de 2020 por la pandemia de covid-19, el parque solo ha sido abierto en las temporadas de fin de año de 2021 y 2022. 

En la construcción del Parque del Agua se utilizaron los tanques de almacenamiento de agua existentes de la Planta Morrorrico, que era uno de los sitios de recreación de Bucaramanga desde finales de la década de los años 90. El 22 de diciembre de 2003 fue fundado el parque, en el cual se encuentran ubicadas las sedes administrativa y comercial del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.