Premios Silvia Galvis

Realizado por: Catalina Gómez, estudiante de periodismo.

ste 30 de agosto se realiza la sexta versión de Premio de periodismo Silvia Galvis, en conmemoración de la vida y obra de Silvia Galvis. 

El objetivo del evento es impulsar el periodismo independiente, estimulando la practica responsable y detalla del ejercicio. Además, busca honrar a personas colombianas que han destacado en su compromiso con la sociedad, ya sea en el campo del periodismo o en otras áreas, demostrando dedicación, integridad y un espíritu generoso en su trayectoria. 

La coordinadora de Premio Silvia Galvis y directora de Periódico 15, Laura Catalina Sanabria Rangel, menciona por qué es importante respaldar a quienes hacen periodismo en las regiones enfrentando desafíos. 

“Bueno, yo creo que hacer periodismo en Bogotá es muy distinto que hacer periodismo en las regiones y justamente eso fue lo que hizo Silvia Galvis (…) Justamente lo que buscamos es eso, es poder premiar el buen periodismo hecho de las regiones que las dinámicas son muy distintas, en donde hay mucha clase de amenaza, en donde la pauta se vuelve muy importante (…) y precisamente pues hace que ese periodismo regional, además de necesario, necesita respaldo y apoyo y creemos que bajo el nombre de Silvia Galvis es lo que estamos haciendo cada año con este con este premio”. 

Silvia Galvis fue una bumanguesa nacida en 1945, politóloga, periodista y escritora, siendo una de las pioneras del periodismo investigativo en Colombia. El Premio anual en honor a ella es organizado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga y su programa de Comunicación Social. Allí se otorga a las categorías Periodismo Joven, Periodismo Regional, Periodismo de Opinión y Trayectoria. 

La asistente y estudiante de Comunicación Social, Jessica Alejandra Navas Mogollón, dice que es una ceremonia que motiva a jóvenes a ver el periodismo como un servicio comprometido, trascendiendo la cámara, un evento que premia la integridad nacional. 

“creo que es una ceremonia muy bonita en la que no sólo motivamos a los jóvenes a realizar esta bella labor de ejercer el periodismo, porque yo pienso que el periodismo va mucho más allá que pararse frente a una cámara, agarrar un micrófono e informar a una audiencia. Yo siento que lo que realmente se premia, más que un buen trabajo es el servicio, el compromiso e integridad que cada uno de los periodistas tiene no solamente consigo mismo, sino también con nuestro país”. 

En 2022 los ganadores de Periodismo joven fueron Laura García Barragán, Alisson Wandurraga Chacón y José Herrera Bonilla. En la categoría Periodismo de opinión fue otorgado a la exdirectora de Vanguardia Diana Giraldo Mesa. En Periodismo regional Juan Camilo Gallego y Laura Ardila fue galardonada en la categoría Trayectoria.