Realizado por: Darrin Sarmiento, practicante de Unab Radio
La Universidad Autónoma de Bucaramanga,UNAB, forma parte del equipo que trabaja en el proyecto de investigación de la Cueva del Nitro, la primera cueva con efectos lumínicos del país, ubicada en el municipio de Zapatoca.
Natalia Rivero, investigadora de sistemas biológicos de la Universidad Industrial de Santander, oriunda de Zapatoca, menciona como el proyecto genera un interés a nivel internacional.
“He notado que esto está generando un impacto internacional y si uno quiere destacarse y tener recordación y tener algo que sea innovador se necesitan empezar a utilizar herramientas como las que están implementando en la cueva”.
El equipo de trabajo está conformado por 30 personas entre integrantes de la ONG Tétraktys, socio estratégico del proyecto Entre los Alpes y los Andes.
Alberto Peña, biólogo de la Universidad de Pamplona, indica las afectaciones que genera la luz para el ecosistema.
“Lo que hace la luz es tratar de entorpecer la dinámica natural de muchas de las especies que allí viven, en el caso por lo menos de los murciélagos lo que van a hacer es el desplazamiento de estos”.
El proyecto tiene una inversión de € 25.000 donada por la Fundación de la Electrificadora de Francia, Électricité de France.