Realizado por: Jaime Cobos, estudiante de periodismo.
La guerra en Ucrania ha existido desde hace más de 300 años, pero no fue sino hasta el 24 de febrero del 2022 que fue invadida por Rusia, su vecino país.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, ordenó bombardear e invadir Ucrania, siendo esta la primera agresión de este tipo en Europa desde finales de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Esto ha desencadenado una serie de acontecimientos catastróficos entre ambos países en el último año.
Y en casos como estos es cuando (Organización del Tratado del Atlántico Norte) o más conocida como la OTAN, interviene, otorgando apoyo al país afectado. Así sucedió con Ucrania, menciona el director de antropología, Andrés Felipe Ropero:
“Acerca del apoyo estadounidense en particular y de la OTAN en general hacía Ucrania, es realmente frecuente que en este tipo de conflictos median otros actores externos sin entrar directamente en guerra porque desestabilizaría su economía y su política, pero de cualquier manera es muy frecuente que el país que está siendo invadido reciba apoyo. Un apoyo legítimo, Ucrania no declaró la guerra a Rusia ni arrancó las hostilidades, sino que sufrió una invasión en medio del año pasado que no se esperaba”.
Por otro lado, el escritor peruano Fernando Iwasaki, da su opinión general acerca de lo qué está ocurriendo en Ucrania y cómo fue que las ideas idealistas rusas de Putin lo hicieran centrarse en crear un gran imperio Eslavo.
“Hay una suerte de ambición imperialista rusa que comenzó siendo zarista y luego fue soviética y ha vuelto a ser parte de las obsesiones de Putin de crear un gran imperio Eslavo. Ucrania es víctima de esa obsesión. Lo que está ocurriendo hoy en Ucrania es algo que tiene muchos antecedentes en la historia”.
Ucrania es noticia internacional desde hace más de un año. Cada día hay noticias nuevas que vinculan a estos dos países. En Ulibro se realiza el encuentro con autor “Guerra en Ucrania” que se lleva a cabo el día 29 de agosto, este espacio permite conocer más a fondo lo qué ocurre actualmente con esta nación.