Realizado por: Valerie Mejía, estudiante de Comunicación Social.
¡Hola a todos y bienvenidos a ¿qué hay pa leer?! Soy Valerie Mejía, estudiante de segundo semestre de Comunicación Social, y hoy les contaré sobre mi fascinante experiencia con el libro “El arte de amar” de Erich Fromm. Prepárense para sumergirse en el apasionante mundo del amor. ¡comencemos!
“El arte de amar” es una guía valiosa que proporciona herramientas prácticas para cultivar relaciones amorosas saludables y significativas, Fromm se encargó de detallar hasta el más mínimo detalle.
Erich Fromm, nacido el 23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania, fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo de orientación humanista. Estudió Derecho, se doctoró en Sociología y recibió formación como psicoanalista bajo la tutela de un discípulo de Freud.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El miedo a la libertad” (1941), “El arte de amar” (1956), “La condición humana actual” (1963), “El corazón del hombre” (1964), “Del tener al ser” (1976), “El humanismo como utopía” (1980) y “Ética y política” (1993).
Erich Fromm falleció en Muralto, Suiza, el 18 de marzo de 1980, apenas cinco días antes de cumplir los 80 años. Su legado como pensador y autor ha dejado una profunda huella en el campo de la psicología, la filosofía y el estudio de la condición humana.
Esta obra llegó a mis manos después de una recomendación por parte del profesor Sancho. Después de una discusión en clase sobre el significado del amor, el profesor sugirió que este libro sería una lectura valiosa para profundizar en el tema desde una perspectiva crítica y filosófica.
Intrigada por la recomendación, decidí buscar el libro en una librería de segunda mano. Una vez que lo tuve en mis manos, comencé a sumergirme en sus páginas y disfrutar del fascinante viaje que ofrece el autor sobre las diferentes facetas del desarrollo humano entorno a este sentimiento.
El amor: ¿qué es realmente? ¿Es solo una emoción o un sentimiento? ¿O hay algo más profundo detrás de él?Descubrí que el amor verdadero implica una elección consciente, compromiso y responsabilidad hacia el otro. Fromm desafía la creencia de que el amor es solo una sensación placentera y explica la importancia de la dedicación y el esfuerzo.Es importante mencionar que “El arte de amar” emplea una terminología psicológica y filosófica que puede resultar desafiante en ocasiones. Si bien está diseñado para ser accesible a una amplia audiencia, algunos de los conceptos presentados pueden requerir una comprensión más profunda y una mayor reflexión para apreciar su pleno significado.
En mi experiencia personal, hubo momentos en los que me encontré enfrentando ciertas dificultades al seguir el hilo de la lectura debido a la terminología utilizada por Fromm. En esos momentos, me vi en la necesidad de retroceder y releer ciertos pasajes para asegurarme de comprender completamente los conceptos que se estaban presentando.
Por esto mismo, el capítulo que más capturó mi atención y al que dediqué más tiempo para analizar en profundidad fue “El amor, la respuesta al problema de la existencia humana”. En este capítulo, Erich Fromm plantea que la mayoría de las personas tienen un temor profundo a la soledad, lo que las impulsa a buscar constantemente la compañía de otros.
Se defiende la idea de que, para amar verdaderamente a otra persona, es necesario aceptar nuestra propia individualidad y aprender a estar solos. Solo cuando nos sentimos cómodos en nuestra propia compañía, sin depender de otros para sentirnos completos, podemos experimentar y ofrecer un amor auténtico y genuino.
Este concepto desafió muchas de mis creencias previas sobre el amor y me llevó a reflexionar sobre el significado profundo que puede tener el amor en nuestras vidas. Fue fascinante explorar cómo el amor no solo se trata de buscar a alguien más para llenar un vacío, sino de cultivar una relación con nosotros mismos y aprender a estar completos por nuestra cuenta.
En general, sin duda alguna, recomendaría encarecidamente esta obra a cualquier persona interesada en adentrarse en una exploración profunda y crítica del amor. Este libro se presenta como una guía excepcional que ofrece una variedad de herramientas prácticas para cultivar relaciones amorosas saludables, auténticas y significativas en nuestras vidas.
“El arte de amar” es una obra extraordinaria que nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de nuestras relaciones y emociones. Nos impulsa a cuestionar nuestras suposiciones arraigadas y a desarrollar una comprensión más consciente y auténtica del amor. A través de sus páginas, encontramos una valiosa brújula para navegar por los desafíos y las alegrías del amor, guiándonos hacia la construcción de conexiones humanas más significativas y enriquecedoras.
Y con esto llegamos al final de nuestro podcast. Espero que hayan disfrutado de esta fascinante conversación sobre mi experiencia con el libro “El arte de amar” de Erich Fromm. Ha sido un placer compartir mis reflexiones y descubrimientos sobre el amor desde una perspectiva más profunda y crítica.
Recuerden que el amor es un tema vasto y complejo, y este libro nos brinda herramientas prácticas para cultivar relaciones amorosas saludables y significativas. Aunque algunos conceptos puedan resultar desafiantes, los animo a embarcarse en este viaje de autoconocimiento y exploración.
¡Gracias por acompañarme! Espero que haya sido una experiencia enriquecedora para todos.