Qué hay pa’ leer – La gran historia del fútbol profesional colombiano

Realizado por: Iker Morales, estudiante de Comunicación Social.

Hola a todos los oyentes de Unab Radio y bienvenidos a un capítulo más de “¿Qué hay pa leer?” soy Iker Francisco Morales Blanco estudiante de segundo semestre de comunicación social y hoy les contaré sobre el libro titulado “La gran historia del fútbol profesional colombiano”.

Guillermo Ruiz Bonilla nacido el 15 de noviembre de 1949 en Tuluá, Colombia es el autor de este libro, además de escritor, es psicólogo graduado de la Universidad de la Sabana, docente de la Universidad Sergio Arboleda e historiador. “La gran historia del fútbol profesional colombiano” se da a conocer en 2018 con sus 639 páginas bajo la editorial DGR en Colombia.ste libro de Guillermo Ruiz nos cuenta como bien dice el título acerca del fútbol profesional colombiano y cómo se ha ido transformando a lo largo del tiempo. Se relatan eventos, personajes y equipos que marcaron la historia del fútbol en el país. 

En este libro se habla sobre personajes muy importantes como Alfonso Senior, Carlos “el pibe” Valderrama, Andrés Escobar y varios másUna tarde por las calles de Bogotá decido entrar a un centro comercial acompañado de mi madre donde encontramos la librería Panamericana, donde me dirijo a la sección de deportes y a primera vista logra atraparme “La gran Historia del fútbol colombiano” de Guillermo Ruiz Bonilla, a pesar de que había más opciones sentí una fuerte atracción hacia este por lo que mi madre decide obsequiármelo.

Me gustaba disfrutar este escrito en mis tiempos libres cuando de verdad no tenía nada que hacer ya que para poder disfrutarlo bien necesitaba mi mente despejada y sin preocupaciones externas, que fuéramos solo la obra y yo, no tenía un momento exacto para leer simplemente lograba desocuparme y en ese momento leía, es una experiencia maravillosa ya que lograba que mi mente solo se enfocara en la lectura y así entenderla con más facilidad.

El momento que más recuerdo mientras leía fue un viernes donde decidí acompañar a mi padre a una cirugía que tenía en San Gil, fui con él y solamente llevaba este libro y me causó demasiado impacto el leer que mi equipo del alma el Atlético Bucaramanga había hecho una campaña donde no fue capaz de conseguir ni un solo punto, acabaron la temporada en ceros,

Es una obra muy completa que narra toda la historia de los 70 años del fútbol profesional colombiano obviamente hasta 2018 que es el año en el que se escribe. primero nos cuenta acerca de los presidentes de la liga profesional colombiana, tras de eso empieza a contarnos los antecedentes de la liga, su fundación de la Dimayor sus orígenes y la historia de los clubes.

Más adelante el siguiente capítulo que esta vez narraría sobre la primera división de la liga colombiana donde se han jugado: 86 campeonatos que han tenido tan solo 15 campeones diferentes, han participado 43 equipos y solo han pasado 3 patrocinadores, Y solo restarían otros tres capítulos diferentes uno sobre estadísticas, datos y récords por decirlo de otra manera los registros más importantes, luego tenemos la historia de la segunda división donde solo hemos tenido 27 campeonatos con 19 campeones distintos y han pasado 81 equipos y para cerrar se habla sobre lo más reciente, que es el fútbol femenino en Colombia donde hasta ese momento se disputaron 2 campeonatos con 2 campeones.

Siento que me quedó faltando más acerca de la historia y eso es bueno porque significa que es interesante pero me pareció flojo el hecho de que al hablar sobre cada temporada te hablen solo del campeón y de los otros equipos omite bastante información pero aun así es muy interesante y si eres fanático de este deporte debes leerlo ya seas de Colombia u otro país ya que a comparación de otros países hay cosas muy diferentes y únicas.