Qué hay pa’ leer – La Revolución

Realizado por: Daniel Ruíz, estudiante de Psicología.

Hola, amigos de UNAB radio, este es otro episodio de ¿Qué hay pa leer ?

Soy Daniel Ruiz, estudiante de tercer semestre de Psicología, y les contaré mi experiencia con el libro ‘La Resistencia’ de Ernesto Sabato “La Resistencia” fue escrita por Ernesto Sabato en el año 2000, fue publicada en la editorial Planeta en el año 2021, cuenta con 151 páginas. 

En esta obra el autor comparte sus pensamientos sobre temas como la política, la cultura, la literatura y la sociedad. El autor destaca la importancia de luchar contra las injusticias y la opresión, y hace un llamado a defender nuestra libertad y dignidad como seres humanos.


Este libro llegó a mis manos por casualidad. Me encontraba en Ulibro en el año 2022 buscando una obra diferente,  cuando vi la obra en una estantería. Al leer el nombre de la obra, “La Resistencia”, mi espíritu anárquico y antisistema se despertó y decidí comprarlo, sin saber realmente qué esperar. Pero lo dejé empolvándose en la librería de mi casa, hasta que llegué a este semestre y en una materia me dieron la opción de escoger entre esta obra y Dr Jekyll & Mr Hyde, así que no dudé en escoger el libro de Sabato.

Comencé a leerlo sin muchas expectativas, pero pronto me sorprendió la profundidad de las reflexiones de Sabato. En “La Resistencia”, el autor aborda temas de gran importancia para la sociedad contemporánea, como la política, la cultura, la literatura y la libertad humana. A través de ensayos y reflexiones personales, Sabato nos invita a reflexionar sobre

el mundo que nos rodea y sobre el papel que podemos desempeñar para mejorar nuestra sociedad.

Mi experiencia leyendo este libro fue enriquecedora y desafiante a partes iguales. Por un lado, disfruté de la calidad y la profundidad de las ideas que Sabato presenta en sus ensayos. Sus reflexiones sobre la literatura, por ejemplo, me hicieron repensar mi propia relación con la escritura y con la lectura. Por otro lado, la crítica social y política de Sabato me hizo sentir incómodo y desafiado, pues me llevó a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como ciudadanos para construir una sociedad más justa y equitativa; y como hemos destruido y olvidado los valores que nos han dejado las generaciones pasadas. 

Me parece importante resaltar la diferencia de edad entre Sabato y yo, siento que leer esta obra te permite teletransportarte a la mente de una persona de otra generación completamente diferente a la mía, a un mundo que se comportaba de otra manera, bajo valores distintos a los actuales y la lectura de esta obra te genera una consciencia diferente frente a los fenómenos que vemos día a día.

En términos de valoración personal, diría que este libro es una obra necesaria para cualquiera que busque profundizar en los temas más importantes y urgentes de nuestra sociedad. Me gustó especialmente la pasión con la que el autor defiende la libertad y la dignidad humana, y su llamado a la resistencia frente a las injusticias y la opresión. 

Sin embargo, debo decir que en algunos momentos encontré la obra un tanto repetitiva, y que hubiera preferido una mayor estructuración en la presentación de las ideas. A pesar de esto, creo que es de gran calidad, que invita a la reflexión y al compromiso con los valores que nos hacen humanos.

En conclusión, recomiendo mucho, sobre todo a la juventud, la lectura de “La Resistencia” de Ernesto Sabato.