Qué hay pa leer – Oso

Hola oyentes de Unab Radio, soy Paula Urueta, hoy van a escuchar mi experiencia leyendo el libro Oso de Marian Engel.


Oso es una novela publicada en 1976, que rompió los paradigmas de la época. Más que una historia pornográfica. Es una novela erótica en donde vemos una forma peculiar de autoconocimiento y sentirse realizada de su protagonista.

Pero bueno, también es necesario saber de su autora, Marian Engel fue una escritora canadiense nacida en Toronto, licenciada en estudios lingüísticos en la Universidad de Ontario. Y se especializó en literatura canadiense en Montreal. En 1968 publicó su primera novela, No Clouds of Glory, pero su obra maestra sería Oso con la cual ganó el premio Governor General’s Literary Award for Fiction en 1976. Es reconocida en Canadá por ser la primera mujer en pertenecer a la Junta directiva del sindicato de escritores de su país. En 1985, murió de cáncer en Toronto.


La llegada de este libro a mis manos empezó tras un ejercicio de clase en donde nos dieron 10 títulos y teníamos que escoger 1 para hacer nuestra próxima lectura a lo largo del semestre. Escogí Oso ya que me pareció un curioso título, y deja mucho a la imaginación.
Lo que pensé sobre el libro en ese momento está muy alejado de la realidad.
Además, otro factor importante fue la portada. Me enganchó en el primer momento en que la vi, pensé que iba a encontrar en el interior del libro una relación interna entre el Oso y la protagonista, pero encontré mucho más que eso.


Oso es la historia de una chica introvertida y callada, cuyo único pasatiempo era dedicarse a su trabajo como bibliotecaria, pero deja eso atrás cuando decidí ir a cuidar a una mansión en una isla remota en donde debe hacer el inventario de los libros que allí se preservan.


Lou se encuentra ansiosa por este viaje y decide tomar aquel tiempo a solas para poder conectarse con su yo interior, pero lo que no sabe es que en aquella isla hay otro habitante, un oso el cuál sería la única compañía que lo tendrá por el tiempo de su estadía. Poco a poco crecerá en ambos una extraña relación, en la que este enorme animal, se convertirá en el compañero perfecto para Lou.


Lo más interesante del libro es ver la transformación del Oso ante los ojos de Lou y ver cómo su forma de percibirlo cambia, al igual que su rutina y la manera en la que se autoconoce.

Le daría un 4 de 5 y recomendaría leer la novela por la experiencia que brinda ese proceso de autodescubrimiento, de luz y de su viaje por revelar en qué consiste su relación con el oso.