Las ambulancias están prestando un servicio de transporte privado en el Área Metropolitana de Bucaramanga, la comunidad denunció por redes sociales esta problemática que alertó a los entes de control. Esto reabrió el debate de la guerra por el SOAT, en la cual luchan por llegar primero que las otras ambulancias para recoger heridos, incluso causando accidentes de tránsito.
El concejal Jaime Andrés Beltrán expuso la problemática del transporte privado, en el Concejo de Bucaramanga, además, expresó que la Superintendencia de Salud, la secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Salud Municipal son los entes de control encargados de regular las ambulancias y hasta ahora su trabajo por solucionar esta problemática ha sido nulo.
“Secretaria de Salud Departamental, Secretaria de Salud Municipal son las responsables de atender, controlar y habilitar las ambulancias y lamentablemente no están funcionando de manera apropiada. La Superintendencia no tiene un control puntual, la Secretaria de Salud Departamental tiene algo llamado Incrude que no está funcionando, son aparatos tecnológicos entre pantallas con georreferenciación GPS que no está funcionando hace dos años por falta de inversión”.
La personería de Bucaramanga ya identificaba que en la ciudad ocurrían estas irregularidades con las ambulancias del área metropolitana, pues la guerra por el SOAT es un problema que se viene presentando años atrás, así como lo refiere Rafael Picón Sarmiento, Personero de Bucaramanga.
“Nosotros como personero de Bucaramanga hicimos el primer operativo para poner en cintura esa irregularidad que se estaba viviendo en las calles del área metropolitana y de la capital santandereana con respecto a que vivíamos cinco, seis ambulancias detrás de un mismo accidente y que a su paso, pues infringen las normas de tránsito, se van por el uso exclusivo del Metrolínea y que no apuntan con las condiciones mínimas tanto de documentación y equipos médicos para atender una atención de salud”.
Actualmente en Bucaramanga no se han hecho los esfuerzos necesarios para regular las ambulancias y que así este problema termine, todas estas irregularidades las siente la comunidad, así lo confirmaron ciudadanos de Bucaramanga.
“Esos señores de las ambulancias están abusando y como aquí en Santander hace falta autoridad, director de tránsito, gente los pongan en cintura, ellos se suben por encima de los andenes, se van a hacer carreras a la FOSCAL llevando gente de aquí, cargando gente que no pertenece a nada”.
“Desde un inicio se conoce que las ambulancias son para el uso primordial de las personas que realmente están de vida o muerte, para aquello se hicieron las ambulancias; un tipo de transporte de urgencia, pero realmente en muchas ocasiones uno ve que no amerita la urgencia y de todas maneras están haciendo el transporte”.
“Lo inapropiado es como se le está dando el servicio, atendiendo a unas cuotas que se le dan por llegar primero o para atender accidentes de tránsito es lo que considero se está haciendo de una manera equivocada”.
Esta semana el alcalde de Floridablanca Miguel Moreno Suarez ordenó operativos de control para las ambulancias en la zona de la Clínica FOSCAL, pero dichos controles encaminados a revisión de papeles, mas no, para intentar llegar a una solución. Hasta el momento ni Superintendencia de salud, ni la secretaría de salud departamental, ni la municipal se han pronunciado sobre esto, asi que la solución no se ve pronta a llegar.
Nota realizada por , Yazmín Hernández y Jhoan Lozada, Unab radio.