Santander, un departamento con tradición en el tejo competitivo

Realizado por: Juan Sebastián Riaño, estudiante de periodismo.

La Selección Santandereana de Tejo de mayores se ha destacado en el panorama competitivo a nivel nacional por ser una de las delegaciones con mejores resultados en las competencias de esta categoría.

Santander tiene un historial importante a nivel competitivo; en la década de los noventa, el Tejo profesional en el departamento vivió una de sus primeras épocas de éxito cuando la Selección Santander consiguió un bicampeonato en el Nacional de Mayores de Tejo en 1990 y 1991.

Más de 10 años después, en 2004, Santander ganó su primera medalla de Tejo en los Juegos Nacionales, plata en la modalidad individual femenino. Desde entonces, siempre se han obtenido medallas en las justas nacionales dejando un saldo de: 6 oros, 7 platas y 3 bronces, todas ellas conseguidas en la rama femenina.

Para Jorge Ernesto Muñoz, integrante de la Liga y campeón de Tejo en 1991, Santander es un referente en el tejo competitivo a nivel nacional por el palmarés conseguido en los campeonatos de este siglo.

“El tejo de Santander es fuerte a nivel nacional. En la parte femenina han obtenido muchas preseas de oro, de plata. En los juegos nacionales siempre nos hemos destacado por ser grandes, por la tradición del tejo que se juega en el departamento, es un deporte muy grande para el departamento”. 

Para junio de este año está programada la disputa del Campeonato Departamental 2023, el cual serviría como base para conformar la selección santandereana, tanto masculina como femenina, que representará al departamento en las Clasificatorias a los Juegos Nacionales 2023, próximos a disputarse en noviembre.