Servicios ofrecidos por hospitales psiquiátricos para personas en estado de vulnerabilidad

Por: Estefanía Meneses, estudiante de Periodismo.

Hospitales psiquiátricos brindan ayuda a pacientes con enfermedades mentales que sean reportados, por la ciudadanía, en estado de vulnerabilidad. Los canales de comunicación pueden ser directamente con estas instituciones de salud o con la Policía Nacional.

La capital santandereana cuenta con tres hospitales psiquiátricos como San
Camilo, Isnor y San Pablo, los cuales están al servicio de la ciudadanía, para
atender diferentes casos de pacientes con enfermedades mentales. Entre esos, la presencia de personas en lugares públicos en estado de vulnerabilidad como fue el caso que se presentó frente al conjunto residencial Sierra Colina, en Cañaveral, en donde una mujer tuvo comportamientos “inadecuados”, producto de su enfermedad mental. Ante el reporte de los habitantes del sector, enfermeros del hospital psiquiátrico San Camilo, acudieron al lugar y le brindaron la ayuda necesaria, para verificar su estado de salud y trasladar a la mujer al centro médico.  

Pedro Gutiérrez, gerente del hospital psiquiátrico San Camilo, menciona los
exámenes que se le realizan a estos pacientes en ese hospital, para definir su condición mental. “Nosotros les brindamos la atención inicial de urgencias y estabilización de su cuadro clínico. Posteriormente brindamos un diagnóstico de asertiva a estos usuarios y definimos su condición mental como tal”.

Ante el servicio que prestan los hospitales psiquiátricos, la ciudadanía también se puede comunicar con la línea 123 de la Policía para atender el caso y cuidar la integridad física y mental de la persona. Emmanuel Tapiero Ariza, patrullero de la Policía, menciona que la población puede contactarse con ellos, para que lleguen al lugar, evalúen la situación y puedan trasladar a la persona a un centro médico. “Lo más importante es comunicarse con la Policía para que ellos lleguen y tomen el control dependiendo como esté esa persona, para llevarse a un centro de protección y ahí tomar las medidas correspondientes”.

Según el gerente del hospital psiquiátrico San Camilo, en situaciones como esas, los ciudadanos podrán comunicarse con el hospital para que atienda al paciente por el servicio de urgencias, sin la necesidad de cumplir algún requisito.