Tenemos Que Hablar – Diez años de Francisco: ¿un Papa latinoamericano?

Realizado por: Connectas, plataforma periodística para las Américas.

Al cumplir una década en el trono de San Pedro, el papado de Jorge Bergoglio presenta huellas visibles de una nueva impronta en el Vaticano. Una Iglesia más abierta a los pobres, con una mirada dirigida a la periferia del mundo.

Cuarenta viajes, 60 países visitados y más de 400 mil kilómetros recorridos, equivalentes a 10 veces la vuelta a la Tierra, o a un viaje a la Luna. Esta síntesis numérica de los 10 años de pontificado de Francisco muestra la dimensión de los puentes que ha tendido desde el Vaticano. Pero no bastan para explicar el perfil que el Papa argentino intentó imprimirle a la Iglesia Católica desde el cónclave del 13 de marzo de 2013, hace exactamente una década.

“Recen por mí”, suele repetir el Papa. Los que conocen a Bergoglio desde sus días de jesuita en Buenos Aires o en los últimos 10 años como Papa, vuelven siempre hacia gestos de empatía como este.

¿Cuánto ha influido el Papa Francisco en Latinoamérica?
¿Es una nueva impronta en el Vaticano?

Hablamos del tema en este capítulo del podcast #TenemosQueHablar