Tenemos Que Hablar – Una moneda común para Latinoamérica

Realizado por: Connectas, plataforma periodística para las Américas.

No se trata de algo radical como un euro al estilo latinoamericano, sino de una divisa pensada solo para intercambios comerciales que no reemplazaría al real y al peso, pero que permitiría reducir la dependencia del dólar.

Pero en el momento actual la sola idea de tener una moneda común en una región reconocida por sus dispares problemas de deuda e inflación, espantan a los ministros de Hacienda y a los bancos centrales. “Por el momento estamos cómodos teniendo una política monetaria y fiscal propia”, dijo Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile de forma muy diplomática. Ese país recién muestra signos de estabilización inflacionaria después de la pandemia.

La propuesta ha sido incluso ironizada por algunos de los medios económicos más influyentes del mundo. The Economist tituló “Argentina y Brasil proponen una bizarra moneda común”, para agregar la siguiente frase en el artículo: “Uniría a la economía más grande de América del Sur (Brasil) con una de las más enfermas (Argentina)”. Bloomberg, por su parte, tituló “Economistas se ríen de una moneda común en Sudamérica”.

¿Cuáles serían los pasos necesarios para una moneda común, más allá de la que proponen Lula y Fernández?

Hablamos del tema en este capítulo del pódcast #TenemosQueHablar