Por: Valeria Almeyda y Priscila Sáenz, estudiantes de Periodismo.
“Tras la historia” es una serie de podcast que buscan contar la historia sobre los acontecimientos más relevantes de la memoria colombiana desde 1848, fecha en la que se dio la creación de los partidos políticos tradicionales. Colombia desde sus inicios ha sido marcada por la violencia, la injusticia y la desigualdad, todos estos factores marcaron el camino de la memoria que, hasta hoy, todavía carga cicatrices de un pasado imborrable.
Varios acontecimientos provocaron la Masacre del Aro: el secuestro de Martha Nieves Ochoa, las elecciones de 1994, la creación de M.A.S y el grupo Mineros. El 22 de octubre de 1997 los paramilitares llegaron a la zona del Bajo Cauca, donde provocaron matanzas atroces, desplazamientos y destrucción de hogares. Fueron asesinadas 15 personas, y meses después el presidente del Comité de los Derechos Humanos José María Valle, tras su denuncia por lo ocurrido en Hidroituango. En Tras la historia, entérese de cuáles fueron los hechos para que la CIDH determinara crimen de lesa humanidad.