Ulibro 2020

Del 24 al 30 de agosto se realiza la decimoctava edición de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2020 Sin Fronteras, que en esta edición será digital.

Para Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la realización de Ulibro ha sido un reto, y la no realización de la feria no se contempló como opción. “Nunca dudamos en la continuidad de este gran proyecto, simplemente nos enfocamos en buscar el cambio, la adaptación con Ulibro y demás, desarrollamos todo nuestro semestre de manera remota a través de plataformas tecnológicas y vimos que es un mecanismo fundamental que podía soportar esta nueva versión de la feria”.

Además de invitados internacionales como Juan Villoro, Pilar del Río, y Rosa Montero, y de invitados nacionales como Johana Bahamón, Ángela Becerra, Humberto de la Calle Lombana y Daniel Samper Pizano, Ulibro, Sin Fronteras, trae consigo a autores e invitados con los cuales, por cuestiones de agenda, no pudieron asistir a las ediciones anteriores, y hacen parte de los casi 100 eventos que realiza la feria.

Este año, además de los conversatorios, encuentros con autor, lanzamientos de libros, franjas de cine y talleres tanto infantiles como juveniles, está de antesala la lectura ‘en cadena y voz alta’ de la obra “Cómo perderlo todo” del autor Ricardo Silva Romero. La directora de Ulibro, Erika Juliana Suárez, comenta el desarrollo de este formato que durará 37 días. “Es un evento que va a seguir después de la feria, todos los días, de 9 p.m. a 10p.m. noche va a ser por las redes que salen en Instagram, una alianza que tenemos con Ricardo Silva Romero y con Random house”.

Son 35 editoriales a nivel nacional, las cuales hacen parte de esta versión. Las personas que quieran hacer parte de los eventos o adquirir los libros pueden ingresar a la página web www.ulibro.com y allí llenar un ‘pase VIP’, que los dejará asistir a todos los eventos. 

Informó Laura Perilla, Unab radio.