Un año después de la avalancha no han terminado las reparaciones de la vía Piedecuesta-San Gil

Por: Naylen Saavedra, estudiante de Periodismo

El pasado viernes 26 de febrero, se cumplió un año de la avalancha que destruyó la vía que conduce de Piedecuesta a San Gil, y a la fecha no se han terminado los arreglos en este corredor vial.

La avalancha generada por las fuertes lluvias, provocó el desbordamiento de la Quebrada Grande y el río Manco, dejando 6 muertos y 3 personas desaparecidas. Actualmente, 9 de los 28 puntos afectados por la avalancha ya fueron recuperados, sin embargo, aún persisten los problemas para los usuarios de la vía, principalmente por los trancones que se presentan en la zona en reparación.

Daniel Mejía, conductor de una turbo que trabaja la zona Bogotá – Bucaramanga y que transita por la zona afectada frecuentemente, afirma que su principal obstáculo a la hora de movilizarse por el lugar son los trancones. “Pues la problemática principal es la demora en los pare y siga, que igualmente pues, no están trabajando sobre la vía y pues sí están deteniendo los carros por mucho tiempo”.

A su vez, expresó que la demora en los arreglos de la zona se debe a la falta de organización. “La demora de la reconstrucción de las vías se debe a que lo toma una concesión vial y de ahí pasa a mano de terceros entonces hay una desorganización y para trabajar no se ponen de acuerdo”.

Hay quienes dicen que el trabajo que ha hecho El Instituto Nacional de Vías ha sido bueno, como Marcelino Ardila, conductor de Cootrasaravita. “Ha sido bueno también porque se ha visto lo que han hecho y malo sería decir que no han hecho nada, no, sí están trabajando, es una obra que es complicada, se necesita de tiempo también para realizarla”.

El ingeniero civil, Andrés Báez, explicó que el procedimiento que se le da a las vías principales, como lo es la vía Piedecuesta – San Gil, es distinto a las vías secundarias. “Se le da viabilidad si es una vía principal, si es una vía secundaria se le da un poco más de manejo, pero si es una vía principal como la de Bucaramanga – San Gil hay que mirar la manera de buscar la solución de dar paso en la vía”.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, en enero, mediante un comunicado, anunció que en abril se terminarían de adecuar los tramos afectados en este corredor vial y que antes de que se finalice el primer semestre de este año, se normalizará el paso por la vía.