La experiencia de escribir un libro y el oficio que debe tener un periodista. Así se divide la charla en el encuentro con Vanessa de la Torre en el penúltimo día de Ulibro.
La periodista y autora de “Historias de amor en campos de guerra”, cuenta que su libro es una historia del conflicto armado en Colombia, más que de amores.
Por eso, uno de los temas tratados en el libro es la toma del palacio de Justicia, que ocurrió en 1985; y que la afecta al contarlo.
“El magistrado Reyes Echandía pidiendo auxilio, de todas las maneras posible. La ministra de comunicación, del momento, transmitiendo un partido de fútbol, cuando se están tomando el palacio de justicia y un estado incapaz. Y Belisario Betancur, se murió y se llevó un secreto gigante guardado. Es que no es su verdad mi amor, es la verdad del país, es la historia de Colombia”.
Según de La Torre, la capacidad de investigar, organizar y plantear un mayor panorama de la información debe ser esencial para cualquier periodista.
“El periodista es capaz de coger ese material y hacerle un contexto; revisarlo, investigarlo, organizarlo de una manera distinta. Por eso somos periodistas”.
Dejar un legado para sus hijas y el proceso de paz, llevaron a escribir “Historias de amor en campos de guerra”, asegura Vanessa de La Torre.
Informó Álex Riaño, Unab radio, la radio de la feria.