Una guía definitiva sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización cinematográfica

Hola, mi nombre es Andrés Felipe Figueroa Herrera, estudio Artes Audiovisuales en la Unab y actualmente estoy cursando octavo semestre.
Hace poco leí un libro llamado ‘Así se hacen las películas’ de Sidney Lumet, un director de cine, escritor y guionista estadounidense. Este libro fue escrito en 1999 y es bastante informativo acerca del cine. En él, encontré varias respuestas a importantes preguntas, incluso algunas que nunca me había hecho acerca de esta industria.

¿Qué lleva a un director a escoger determinado guión? ¿Qué hay que hacer para mantener el ánimo de un actor o una actriz después de un montón de tomas de la misma escena? ¿Cómo se organiza una escena que implica a más de cien extras y tres vehículos que chocan, en pleno centro de la ciudad?

Este libro es una exposición magistral de cómo son las cosas en el cine, aprendí el proceso paso a paso de cada departamento en los que incluso pocas veces me he interesado. Tiene un estilo muy ameno y montones de anécdotas de Sidney ya que él fue uno de los directores americanos más prestigiosos y comenzó en el mundo del entretenimiento desde muy pequeño.

Ofrece también todos los conocimientos de él y Recurre a su propia experiencia para contar, con entusiasmo y pasión, todos sus
conocimientos. Sidney tiene más de cuarenta años de experiencia y ha sido
candidato al Oscar en cuatro ocasiones.

Este libro llegó a mis manos ya que actualmente estoy a poco tiempo de rodar mi proyecto de grado, el profesor Luis José Galvis me lo facilitó para que lo leyera porque era una muy buena fuente de conocimiento para lo que me esperaba en este semestre, ya que soy el director del proyecto. Por eso aproveché algunos espacios que tengo en la noche para leerlo y tener en
cuenta cualquier consejo que pudiera encontrar en él.

Actualmente tengo una empresa de publicidad que inicié hace un año. Por lo mismo, no cuento con el tiempo suficiente. Sin embargo, vi este espacio dado en la clase, no como una obligación, sino como una oportunidad para exigirme a mí mismo a leerlo, ya que más que por gusto me daría muchos conocimientos y resolverá muchas dudas. y lo
mejor de todo es que así fue.

Recomiendo mucho este libro a mis colegas artistas audiovisuales, ya que es una fuente de información fenomenal. Es muy informativo, pero también es un libro muy interesante para todas aquellas personas que sean amantes del cine ya que la forma en la que él va dando tanta información, es muy agradable para la lectura debido a sus anécdotas. Lo recomiendo porque no es el típico libro que si la persona no está interesada en el tema, se va a aburrir de inmediato.