En el conversatorio “La depresión sin filtros”, la periodista y escritora Margarita Posada habla de la depresión que casi la lleva a suicidarse, y cómo tuvo que rendirse ante este trastorno.
En la charla virtual, Posada dice que para ella el suicidio no es más que el síntoma de una enfermedad no tratada, y que no le preocupa que suba la cifra de depresión en Colombia porque significa que hay más personas aceptando que la padecen.
Margarita Posada asegura que es importante que las familias entiendan la depresión como una enfermedad sistémica.
“Yo sí creo que es importante que las familias de las personas, o sea todas las familias, porque en todas las familias hay un depresivo, entiendan que realmente el primero que se tiene que poner la máscara, como cuando en un avión dicen “se despresurizó el oxígeno” es uno, después asiste a los demás. Y eso es vital para cuidar a alguien que está enfermo, porque si no es la depresión manipulando al mundo entero”.
Asimismo, la periodista afirma que la literatura es pieza fundamental en su lucha contra esta enfermedad mental.
“Y para mí la mayor terapia del mundo es escribir. Gran parte de mi sanación tiene que ver con haber escrito ese libro. No es una autobiografía, es un ensayo largo sobre mi experiencia con la depresión”.
En su libro, “Las muertes chiquitas”, Margarita Posada narra su experiencia con la depresión y cómo salvar a las personas del suicidio.
Informó Andrés Leon, Unab Radio, la radio de la feria.