UnabOnAir es una iniciativa radial que nació como un proyecto personal de Carlos Joya, docente de planta del Departamento de Lenguas de la UNAB. El objetivo es sacar el idioma de las aulas y darle visibilidad, a nivel nacional, tanto al programa como a la universidad.
El programa, avalado por Emilce Camargo, directora del Departamento de Lenguas de la universidad, busca replicar en los estudiantes el ambiente bilingüe, generar nuevos espacios para que puedan practicar el idioma y es por eso el programa se realiza en inglés.
Carlos Joya, docente de planta del Departamento de Lenguas de la UNAB y director de UnabOnAir, afirma que “nosotros tenemos ciertos contextos en los cuales nos movemos y con los cuales explicamos las cosas y generamos unas prácticas, y esos contextos los traemos a la radio. No lo hacemos desde el punto de vista académico para que el estudiante no replique una clase sino que el estudiante vea que se puede usar en la vida real y por eso lo hacemos con los participantes de esa forma”.
Volver el programa un producto real de aprendizaje, convertirlo en ejercicios de h5p, ejercicios de listening más académicos y generar con los programas un impacto más académico, sin dejar de lado la misión inicial que es generar espacios de interacción con el idioma, son algunos de los objetivos de UnabOnAir. Además, busca darle presencia a todos los departamentos de la UNAB con invitados de todas las dependencias que quieran compartir sus experiencias en el aprendizaje de la lengua. “Cuando hay invitados nos enfocamos en lo que hace el invitado y la razón por la cual quiere participar. Normalmente los invitados quieren dar a conocer a la unversidad algún producto que tienen sus carreras, o alguna certificación, o simplemente quieren comentar algo de sus estudios, nos enfocamos en eso”, comenta Joya.
El equipo de UnabOnAir está conformado por Carlos Joya, los asistentes internacionales y docentes que hacen parte del Departamento de Lenguas de la UNAB de turno porque constantemente se renueva la planta de asistentes internacionales, María Paz Rodríguez quien hace la producción del programa y Javier Sandoval quien es el director de Unab Radio.
Según Joya, “los asistentes son un grupo de personas de otro país donde el inglés es lengua nativa, ellos tienen por función colaborar en todas las iniciativas que tenga el departamento. Por eso ellos hacen parte de los clubes conversacionales, hacen parte de las escuelas para profesores que están perfeccionando su idioma para sus clases en inglés, hay asistentes en cada facultad, y obviamente una de las tareas que ellos tienen dentro de su horario es participar en UnabOnAir”.
UnabOnAir se transmite todos los miércoles a las 9 de la mañana por www.unabradio.com y en vivo en la página de Facebook de Unab Radio. Además se retransmite los sábados a las 10:30 de la mañana y todos los programas se encuentran disponibles en el Soundcloud de Unab Radio.
Desde el miércoles 18 de marzo, UnabOnAir se transmitirá en las emisoras de la Red de Radio Universitaria de Colombia que incluyan el programa en su parrilla de contenidos.