UNAB prepara nuevos proyectos culturales

Realizado por Alejandro Paipa, practicante Unab Radio

La colaboración entre Unab Creative, el Programa de Música y Unab Transformativa tiene el objetivo de abrir nuevos espacios culturales, tanto para la comunidad universitaria, como para otros colectivos de la ciudad y su área metropolitana.

Los espacios, que de momento se gestan en la plazoleta Banú de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, comprenden encuentros musicales, teatrales y artísticos en general para el disfrute de los asistentes. Alex Garzón, docente de Unab Creative y gestor cultural, cuenta que las actividades responden a una necesidad cultural de la comunidad: “Es una estrategia para la creación de audiencia, para mover a la gente para que consuma cultura, la cultura de la propia comunidad. También es un espacio de difusión si alguien tiene productos artísticos o culturales: música, teatro, pintura, incluso emprendimientos. Con el tiempo también la inclusión de este espacio en la intervención a comunidades”.

Las iniciativas culturales, según Garzón, pueden ser un paso importante para la creación de una dependencia que unifique la gestión cultural de la UNAB: “Para mí, especulando un poco, esto puede ser algo muy atractivo y significativo. Puede ser el antecedente a la creación de una oficina de gestión cultural o extensión cultural de la universidad, que me parece un espacio genial”.

Los espacios y escenarios para la transformación social también son un objetivo de los proyectos culturales que prepara la universidad. El programa de transformación e investigación, Unab Transformativa, es uno de los tres ejes que apoyan los objetivos mencionados. Andrea Catalina Martinez, docente y coordinadora de la dependencia, comenta las necesidades culturales de los diferentes colectivos y comunidades de la ciudad: “Los jóvenes y los niños de las comunidades siempre demandan espacios donde haya arte y cultura. Demandan música, quieren tener murales, la banda musical, temas artísticos en general. Lo anterior con el ánimo de generar espacios donde ellos se puedan expresar, y a través de esa expresión tratar de llevarlos a colaborar con nosotros en trabajo de desarrollo comunitario”.

De momento se pueden encontrar los espacios culturales en la plazoleta Banú, situada en el campus El Jardín de la UNAB. Los encuentros culturales se realizan los viernes a las 4:00 de la tarde presencialmente.