“Ya somos el olvido que seremos…”

Mi nombre es Angy Arenales. Hoy les voy a contar acerca un libro
maravilloso que leí durante los últimos días, se llama ‘El olvido que seremos’, escrito por Héctor Abad Faciolince (un escritor colombiano que nació en Medellín, tiene 61 años) y publicado en el 2006.

Comencé a leer este libro cuando una profesora de la Universidad me lo dejó como lectura de la clase, aunque, antes ya había escuchado nombrarlo en algún momento cuando estuve en el colegio. La verdad cuando lo comencé a leer me pareció muy interesante y le agradezco a esa profesora, porque gracias a ella pude conocer la historia de un hombre muy bueno que existió en este mundo e hizo muchas cosas para cambiar la realidad nuestra gente.

‘El olvido que seremos’, es una biografía, exactamente sobre un médico
colombiano llamado Héctor Abad Gómez, quien es, el papá del escritor. Este
libro nació como una forma, por parte del hijo, de dejar plasmado lo que fue la vida de su padre en un texto, para que cualquiera que lo leyera, pudiera recordarlo.

Básicamente cuenta cómo era él, todas las cosas buenas que hizo, su forma de pensar, algunos momentos importantes en su familia y finalmente, cómo lo mató el estado. Lo que más me gustó del libro fue, primero, su redacción, el libro está escrito en un lenguaje sencillo, fácil de comprender, lo que quiere decir que es apto para todo el público. Segundo, cómo el autor logra
expresar de una manera hermosa y trágica, la vida de su padre, haciendo que uno como lector, experimente todas esas sensaciones que se presentan al leerlo.

Y tercero, la excelente descripción que se logró en cada momento de la
historia, pude transportarme a cada año y cada situación a la que él se iba
refiriendo, es más, fue tan pulcro su trabajo descriptivo, que cuando narró cómo fue cuando encontró a su padre, muerto, me conmoví demasiado.

La verdad me gustó demasiado el libro, vale la pena leerlo, porque libros tan hermosos como ese, no se leen todo el tiempo. Además de que deja un legado para seguir buscando hacer justicia en este país. Lo recomiendo porque me parece un libro totalmente armónico, además de que como colombianos es bueno saber sobre estas personas que buscan cambiar el mundo, comenzando por los más necesitados, es un libro que ablanda el corazón y creo que desde que lo leemos, esperamos que las cosas nunca vuelvan a ser igual.