Comida chatarra conveniente

Realizado por: Selene Valencia y Ashley Remolina, estudiantes de Comunicación Social de la UNAB.

La comida rápida en Bucaramanga, Santander se relaciona con momentos de celebraciones, salidas con amigos o planes de fin de semana. Pero, ¿en todas las ciudades del mundo se consume comida chatarra por los mismos motivos?

Estudiantes de comunicación social de la universidad autónoma de Bucaramanga, intercambiaron testimonios con universitarios la  CSUMB, o Universidad estatal de California, Monterrey con el fin de conocer las razones, que llevan a los estadounidenses a alimentarse constantemente de esta comida poco saludable. 

Chloe Hibben afirma que en Estados Unidos es muy común que las personas coman comida chatarra, porque les ahorra tiempo Los estadounidenses, prefieren alimentarse de estas comidas porque los productos del supermercado que les permiten cocinar en casa, tienen un precio mayor. Para la joven, consumir estos alimentos es normal, ya que es una acción que hace diariamente, además no gasta gran cantidad dinero. Sin embargo, es consciente que comer comida chatarra puede deteriorar su salud.

“Como comida chatarra todos los días, mi comida rápida favorita probablemente sería la de Jack in the box o McDonald ‘s.

Me gusta ir a Chipotle o Panda express, porque son lugares más cómodos, donde puedes sentarte a gusto. Casi no gasto mucho dinero en comida chatarra, o sea mi presupuesto no es tan alto.

 Siento que las personas usualmente comen comida rápida porque es más barato que ir al supermercado para poder cocinar en casa y además es más fácil para las personas ir a comprar comida que ya está cocinada.

Desafortunadamente no es bueno para la salud, pero así es nuestra cultura”.

No obstante, el consumo de estas comidas en los jóvenes bumangueses es totalmente diferente, según Natalia Pérez estudiante de estética y belleza, expresa que no se alimenta diariamente de estas comidas rápidas, pues suele hacerlo en momentos de celebración. Además, prefiere comer en restaurantes locales a extranjeros como Mcdonalds o Burguer King, por motivos de precio y sazón. Para ella las comidas que son más baratas y rápidas, son las empanadas o productos de panadería, que puede encontrar en varios lugares cuando se encuentra apurada. 

“Yo como comida rápida como cuatro o cinco veces al mes, por mucho. El motivo son celebraciones o algún día especial para compatir. Me gustan los restaurantes como la Industria, Manolete o Paul`s pizza.

Lo que opino sobre McDonald’s y Burguer King, no las consumo, prefiero comprar en restaurantes locales y sé que me voy a disfrutar más su sabor y los precios son mucho más cómodos.

Si soy consciente del consumo excesivo de comida chatarra, por eso trato de comer comida saludable Cuando tengo poco tiempo como lo que son empanadas o algún tipo de producto de panadería, porque es económico y lo puedo conseguir en cualquier lado”.

En el 2019, la revista médica Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, publicó que el 37% de los adultos de Estados Unidos se alimentan de comidas rápidas, aunque la cifra aumenta a un 45% si las edades de las personas se encuentran entre 20 a 39 años. 

Ferris Crosby, estudiante de la Universidad Estatal de Monterrey, también es consciente de los daños que genera consumir tanta comida chatarra, aunque exprese que los restaurantes en Estados Unidos compite por ser los más económicos y cómodos

“Creo que las personas comen comida chatarra por muchas razones, Si estas ocupado, o tienes afán, estas estudiando, a veces estás cansado y solo quieres algo caliente y listo para comer, es muy conveniente y además tenemos muchos restaurantes de comida chatarra.

Note para este trabajo, mientras manejaba por ahí, que en una misma cuadra puede haber dos o tres restaurantes diferentes y en todas las cuadras es lo mismo. Hay varias opciones, todas compiten por ser la más económica y conveniente para las personas”.

¿Por qué deberíamos evitar estas comidas? El portal web “No comas más mentiras”, muestra que el alto consumo de comida rápida genera problemas en la salud como enfermedades cardiovasculares, obesidad, cáncer, malnutrición y diabetes. Para comer estos alimentos es necesaria una dieta balanceada que permita que el daño al cuerpo no sea tan elevado.