A puertas del final en Ulibro 2021

Por: José Salazar, estudiante de Periodismo.

La feria del libro 2021 genera preguntas referentes al balance de esta, los resultados obtenidos a la fecha y las situaciones presentadas dentro de la organización del evento; por esta razón la Universidad Autónoma de
Bucaramanga, dispone de un comité organizador, para coordinar el desarrollo de la decimonovena edición de Ulibro.

María Luisa Rueda, coordinadora general de Ulibro2021, asegura que el desarrollo de la feria ha cumplido a la fecha con metas propuestas pese a algunos imprevistos, y a su vez la importancia del retorno presencial, del público
participante, y de todos los eventos realizados que se tornan como metas para la edición número 20 en el 2022. “Por ahora, todo ha funcionado bien, creo que el primer día tuvimos algunas cosas de conexión de que, la red digamos, en la ciudad no estaba bien…por supuesto sabíamos que teníamos que regresar a la presencialidad poco a poco, no
podíamos esperar un público masivo… Los eventos en el teatro Santander full de inscripciones, entonces eso también nos impulsa a seguir adelante, a pensar que en 2022 haremos una feria más grande”.

Alex Buitrago, coordinador de la logística de Ulibro2021, afirma que todo lo propuesto para esta feria, representa un gran trabajo desde los aforos y el espacio, al estar ubicada en lugar poco conocido por a los asistentes. También
resalta de Ulibro2021 su retorno a la presencialidad, siendo pionera para este año, y que las metas propuestas han dejado gusto en el comité organizador. “Tuvimos un gran reto que fue volver a hacer una feria semipresencial… este año somos la primera feria que se hace en formato semipresencial, ha sido un reto bastante grande en cuestiones de bioseguridad, de aforos de los espacios, pues porque estábamos limitados a lo que la secretaría de salud nos dijera”.

Otros miembros del comité de la feria se pronunciaron al respecto; Vilma Blanco dio un aproximado de aforo de entre 50 miembros por evento presencial en el Centro de Servicios Universitarios, sin contar con los eventos del Teatro
Santander, aunque también resalta que un aforo aproximado es impreciso faltando aún día y medio para que la feria del libro cierre sus puertas.

Finalmente, los miembros del comité organizador extendieron su invitación a todo el público para que participe de los eventos restantes. Encuentre más información de lo que resta de Ulibro2021 en la página del evento www.Ulibro.com.