Por Sarah Torres Luna
storres489@unab.edu.co
Estudiante de Psicología
En primer lugar, se distinguen los diversos oficios hospitalarios y su vital importancia en la sociedad. Desde el portero hasta los guardias, las recepcionistas, los enfermeros, los médicos, las cocineras de cafetería y las señoras de la limpieza, cada uno de ellos desempeña un papel fundamental en el funcionamiento y bienestar de un hospital.

A lo largo del documental, nos adentramos en las vidas cotidianas de estas personas, que trabajan incansablemente detrás de escena para asegurar que el hospital funcione sin problemas. Comenzamos con los porteros, quienes dan la bienvenida a los visitantes y pacientes con una sonrisa cálida y amable. Junto a ellos, los guardias se mantienen vigilantes, guardando la seguridad de todos en el hospital.
Las recepcionistas se convierten en el punto de referencia para aquellos que buscan información y orientación. Su amabilidad y conocimientos ayudan a aliviar la ansiedad de los pacientes y sus familias, brindando una sensación de tranquilidad en momentos difíciles.
Los enfermeros son los héroes invisibles del hospital. A través de sus cuidados atentos y compasión, velan por el bienestar de los pacientes día y noche. Su dedicación incansable y su conocimiento experto son fundamentales para el proceso de curación y confort de aquellos que más lo necesitan.
Los médicos, con su amplio conocimiento y experiencia, son los pilares del cuidado vital. Desde el diagnóstico hasta el tratamiento, se esfuerzan por ofrecer la mejor atención posible a sus pacientes, al tiempo que brindan apoyo y consuelo en momentos de incertidumbre.
En la cafetería del hospital, las cocineras se convierten en proveedoras de alivio para el hambre y el ánimo. Con su trabajo diligente y una sonrisa amigable, preparan comidas nutritivas que reconfortan tanto al cuerpo como al espíritu.
No podemos olvidar a las señoras de la limpieza, cuyo trabajo es fundamental para mantener un ambiente limpio y sanitario. Su dedicación a la limpieza y desinfección garantiza la seguridad de pacientes y personal, creando un entorno propicio para la recuperación. En cada fotografía se destaca la importancia de cada uno de estos oficios en la sociedad y nos recuerda que el cuidado no es solo responsabilidad de los médicos, sino una labor colectiva que abarca a todos aquellos que trabajan en el hospital. Este documental honra su compromiso y dedicación, ofreciendo un vistazo revelador a la labor incansable y a menudo subestimada de estos profesionales que hacen una diferencia significativa en la vida de los demás.