Por Juan Camilo Nigrinis Gamboa
jnigrinis@unab.edu.co
Estudiante de Gastronomía y alta cocina
El trabajo del campesino es uno de los más importantes para la alimentación de una sociedad. Si bien es un trabajo arduo y muchas veces poco reconocido, la labor del campesino es fundamental para que podamos tener acceso a alimentos frescos y de calidad.

Esta labor requiere una gran cantidad de habilidades y tiempo que deben combinarse de manera efectiva para lograr una producción de alimentos exitosa. Los campesinos deben conocer el clima, el tipo de suelo y las mejores técnicas de siembra y cosecha para obtener los mejores resultados. Además, este trabajo va más allá de la producción de alimentos, también tienen un papel importante en la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, al cuidar y mantener la tierra, los campesinos pueden asegurarse de que continuemos disfrutando de los beneficios y recursos que nos ofrece la naturaleza.
Ser trabajador del campo es una labor esencial para el bienestar de la sociedad, pero a menudo es sacrificado y subestimado. Los campesinos dedican su tiempo, esfuerzo y pasión para cultivar la tierra y producir alimentos naturales y saludables.
No siempre es valorado como debería ser. El campesino a menudo está expuesto a condiciones climáticas extremas, como la sequía, las inundaciones y las heladas, que pueden afectar gravemente a su cosecha. Además, el precio y la demanda de sus productos pueden variar significativamente, lo que puede afectar directamente a sus ingresos y calidad de vida. A pesar de todas estas dificultades, los campesinos persisten en su labor y trabajan duro para producir alimentos y tener un dinero de retorno para invertirlos y para su sustento.
El trabajo del campesino tiene un valor social y cultural que va mucho más allá de la producción de alimentos. Los campesinos son el corazón del campo, y su trabajo contribuye a mantener un equilibrio ecológico y a la conservación de la biodiversidad. Por lo tanto, debemos apreciar y valorar la labor del campesino, no solo por su trabajo en la producción de alimentos, sino por su papel en la sostenibilidad y preservación del medio ambiente.
Debemos recordar que detrás de cada alimento que consumimos hay una historia de esfuerzo, dedicación, pasión y amor por la tierra. Por lo tanto, agradecer y apoyar el trabajo del campesino es fundamental para mantener una sociedad saludable y sostenible. En resumen, el trabajo del campesino es fundamental para nuestra sociedad, no solo por la producción de alimentos, sino también por su contribución a la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Debemos valorar y reconocer su labor.