Por Mario Gerardo Vega Ortiz
mvega421@unab.edu.co
Estudiante de Música
La música es una de las expresiones más antiguas del ser humano y con ella se resalta la belleza de los sentimientos, la naturaleza y de las personas. Pero existe algo más sublime que la misma música y son las manos de los intérpretes que al interactuar con sus instrumentos producen los sonidos que evocan miles de emociones en los demás.

Si logramos analizar a cada músico podemos ver las diferentes formas en las que se usan las manos, algunos usan directamente sus dedos sobre cuerdas pulsando en guitarras o tiple como el caso de los maestros Freddy Suárez y Ángel Alba, quienes llevan más de 10 años en la música trabajando con cuerdas pulsadas en la música andina colombiana como intérpretes y compositores. En sus yemas se pueden ver los callos producidos por el contacto con las cuerdas de nailon o metálicas.
Podemos observar el caso de los músicos que interpretan instrumentos de viento como trompeta o corno en los cuales se hace necesario no solo la destreza con las manos sino también con el sistema tubular metálico que requiere del manejo de los labios y pulmones para hacer sonar el instrumento y tenemos de ejemplo a Juan Camilo Villamizar e Isaac Navas, músicos formados desde bandas de colegios en estos instrumentos y que por más de ocho años han estado presentes en diferentes agrupaciones aportando su talento y creatividad.
Al momento de enseñar también se hace necesario el uso de las manos como el uso que le da el maestro Gustavo Adolfo Rengifo quien en clases de composición demuestra cómo con ellas se pueden transmitir si necesidad de hablar o tocar, porque fácilmente se puede notar la tensión o relajación y eso se ve reflejado con el instrumento o en las composiciones que se puedan realizar.
Por otro lado, tenemos a los músicos que con sus manos logran enseñar en el campo del canto y aunque para cantar no es necesario el uso de las manos a partir de las manos se puede recrear la forma en la que puede salir el sonido con la voz, lo cual es la mejor forma al momento de estudiar o enseñar técnica vocal. A pesar de las diferentes maneras de usar las manos en la música utilizada por los músicos una de las cosas más importantes hablando con cada persona dentro del ámbito musical es la forma de transmitir a los demás con lo que hacen, porque de nada sirve tener unos dedos virtuosos que no dicen nada o que no son escuchados, por eso siempre hay que apoyar a los músicos escuchando su música y apreciando la forma en que con su talento dicen todo lo que sienten hecho a mano.