Por Miguel Ángel Rueda Sandoval
mrueda406@unab.edu.co
Estudiante de Gastronomía y Alta Cocina
En la presente historia se puede reflejar la transformación y el cuidado que se le debe aplicar a las gallinas criollas para la producción de huevos, donde se empieza mezclando purina con maíz para la alimentación de los animales; cabe recordar que a las 7 de la mañana el trabajador se tiene que levantar y lo primero es equiparse con su instrumentación para la labor, siguiendo con esto, se deben poner los alimentos en los recipientes, también se llevan 2 baldes con agua y un diente de ajo para la hidratación de estos animales.

Por otra parte, se les tiene que abrir a los animales la carpa que los cubre del frío durante la noche y abrir la puerta para que salgan a comer pasto y otros tipos de animales que derivan de la tierra, también se les tira residuos orgánicos para que se alimenten de una forma saludable y no se enfermen causando la muerte, también esto ayuda para que los huevos salgan criollos y de mejor calidad.
Por consiguiente, se deben tener unos estanques para que las gallinas pongan y así estén más cómodas y no ocurran desastres. Otro aspecto importante a llevar a cabo es la recolección de huevos, ya que el tamaño en que se maneja estos mismos para la venta, varía dependiendo de su categoría, por lo que hay tallas S, M y L. El último aspecto a tener en cuenta para la recolección de los huevos es la limpieza adecuada que se le deben dar, por lo que se utiliza un brillo con el que se les quitan los restos fecales, ya que salen un poco sucios y en mal estado para la venta.
Por último, con respecto a temas fotográficas se puede identificar muchos contrastes de colores fuertes, ya sean porque los brindan la naturaleza o por el color de las gallinas, lo que dejan unas tomas impresionantes y radiantes a la hora de ser presentadas.