Por Pablo Javier Mogollón Acosta pmogollon@unab.edu.co Estudiante de Psicología
Todo comienza en las inmediaciones de Bucaramanga, una ciudad con un costo de vida que está al alza. Consecuente con ello, los bumangueses se embarcan en la tarea de explorar nuevas formas de generar ingresos. Gracias a los trabajos emergentes producto del avance inminente de la tecnología, facilitan tanto a los trabajadores como a los beneficiados a tener un beneficio bilateral por la facilidad y automatización de estos, sin dejar el contacto físico atrás. Al momento de usar estas dos estrategias de comercio y no verlas como variables independientes se puede tener un mayor beneficio al obtener reconocimiento y consecuente con ello, un mayor número de ventas.
Adriana, una joven de 24 años originaria del departamento del Meta, desempeña un papel centrado en el servicio al cliente en la tienda en línea. Decidió unirse a Daniela después de que el emprendimiento diera inicio, por lo que su nombre no está actualmente incluido. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Esto fue lo que pensaron Daniela y Adriana, dos estudiantes de Psicología del área metropolitana de Bucaramanga, quienes decidieron juntar fuerzas para hacer realidad su emprendimiento enfocado en los accesorios y apariencia física. Enfocado a un público especifico, pero amplio a su vez, ha sido de ayuda a muchas personas que buscaban un regalo significativo para un ser cercano, o para ellos mismos. Sin duda, pensaron en todo.
Daniela es una joven de 17 años proveniente de Málaga, quien cuenta con un talento innato por las manualidades, se destaca en la elaboración de murales, tanto en estética como en su composición, al igual que en la elaboración de accesorios corporales. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Adriana, una joven de 24 años originaria del departamento del Meta, desempeña un papel centrado en el servicio al cliente en la tienda en línea. Decidió unirse a Daniela después de que el emprendimiento diera inicio, por lo que su nombre no está actualmente incluido. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Sus productos consisten principalmente en pendientes, los cuales están disponibles en una amplia gama de colores. Ofrecen modelos predefinidos, pero también brindan la opción de que el comprador los personalice según su preferencia. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
El trabajo tras cada accesorio es a considerar, contando con un tiempo promedio de una hora a dos en accesorios de mayor complejidad. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Sus accesorios incluyen aretes, pulseras, collares y mascarillas. Comenta que se abren a la posibilidad de hacer otros artículos que incluyan los pendientes, como figuras de animales, llaveros y otros, los cuales su precio se ajusta a la complejidad del artículo. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Este emprendimiento, más allá de la idea que se tiene, cuenta con un interés genuino por parte de sus integrantes, no solo por la calidad de sus productos, sino también por el carisma plasmado en sus labores del día a día.
Daniela durante la entrevista contó cómo nació la idea del emprendimiento: “Estaba comprando unas manillas por internet y me dije: yo también puedo hacerlas”, rompiendo la barrera del deseo y llegando a su objetivo. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Como idea a futuro, se espera que el emprendimiento tenga una mayor rentabilidad que posibilite contemplar la idea de tener un punto físico. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Su creación fue el 12 de febrero del presente año, y hasta la fecha su idea se ha mantenido, fruto de la motivación y ganas de superarse con el paso de los días. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
La pasión es algo que no falta, y esto es reflejado en sus productos, tanto en su elaboración como en detalles finales. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
El emprendimiento o trabajo ideal es aquel que, al recordarlo, nos brinda una sensación de comodidad y plenitud, sacando la palabra “trabajo” de su categoría. /FOTO PABLO J. MOGOLLÓN A.
Esto sin duda, ha catapultado el emprendimiento y ha garantizado un recibimiento caluroso por parte de los compradores, alcanzando puestos de interés en el área de ventas. Tal y como fue visto en el UNAB Fest que tuvo lugar los días 4, 5 y 6 de mayo, los cuales fueron de total provecho para las emprendedoras, ganando un mayor reconocimiento por los participantes e internautas de las redes sociales. Ahora mismo, este emprendimiento comienza a tener lugar en la facultad de Ciencias de la Salud, ubicada en la Calle 157 No. 19-55 con una frecuencia considerable entre semana y una atención total en su perfil de Instagram “danis_accessories_”. Por otro lado, se espera su crecimiento continúe, tratándose de unas emprendedoras que no conocen los límites.