Realizado por: Daniel Badillo, Juan Camilo Rueda y Juan Esteban Velandia.
La historia de la radio es un fascinante viaje a través del tiempo que ha transformado la forma en que nos comunicamos y nos conectamos con el mundo. Desde sus humildes comienzos hasta su evolución en la era digital, la radio ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de información, entretenimiento y cultura. Permítanme llevarlos a un viaje a través de esta apasionante historia.
Los Primeros Experimentos sobre la radio hechos en el siglo XIX por James Clerk Maxwell y Heinrich Hertz dieron paso a La Primera Transmisión de Voz trasmitida en el inicio del siglo XX. Luego tomaría fuerza con el inicio de la guerra y aun cuando aparece la tv, la radio sigue siendo importante. Hemos sabido que la radio fue la principal fuente de comunicación en una época específica, es tan así este hecho, que algunas personas lo utilizaban para poder enterarse y prevenir peligros que pudieran tomarlas por desprevenidas. Así nos lo cuenta de esta forma, Elizabeth Durán Romero.
“Anuncios de la época es decir de los años 70 por radio eran informar a las veredas y en campos para que los campesinos supieran el clima como torrenciales lluvias y previnieran desastres”.
La evolución de la radio llego a tal punto que se empezaron a desarrollar relatos ficticios para que las personas pudieran escuchar y salir de la programación habitual. A esto se le llama radionovela y en su época fue un éxito total, ya que los que escuchaban, tenían que hacer el ejercicio de imaginarse todo lo que estaban relatando. De esta manera, Luis Fernando Rueda nos cuenta como desde joven escuchaba estas radionovelas y su encanto por ellas.
“En las tardes escuchaba, no por voluntad propia sino por que escuchaba la radio que mi mamá sintonizaba y eran las famosas radionovelas y recuerdo, además de las radionovelas románticas estilo Corín Tellado, si recuerdo mucho las radionovelas de aventuras como Kaliman y Tamakun el rey de la selva”.
Como último aspecto, podemos concluir que la radio no ha quedado como algo obsoleto, al contrario, sigue siendo un elemento muy importante para las personas. Hay quienes conservan la costumbre de escuchar radio y a pesar de que pasen los años y salgan nuevos inventos tecnológicos, la radio seguirá evolucionando. Por ejemplo, actualmente la podemos ver en los podcasts.
Esto fue lo que nos mencionó la entrevistada Rita Ramos con respecto a esto.
“La radio para mí es algo sensacional. Tengo dos radios, en las dos mesitas de noche. Pero para mí, la radio toda mi vida ha sido importante. Claramente yo respeto la televisión y todo lo moderno, pero en el radio mejor dicho me entero de todo, si uno necesita escuchar una oración el radio lo tiene, con una noticia lo mismo. Todo, mejor dicho, en la radio uno se entera de todo”.