Merecen Ser Escuchadas: Katherine Escalante Castilla

Por: María José Martínez, estudiante de Periodismo.

Hola, los saluda María José Martínez. Sean bienvenidos al episodio #2, del podcast Merecen Ser Escuchadas en las plataformas digitales de Unab Radio.  A partir de este momento, conocerán el relato de seis mujeres, víctimas de feminicidio. 

Los invito a que se sienten en algún lugar de sus casas, se coloquen sus audífonos y dejen su mente en blanco para que así, pongan toda su atención en el relato. 

El día de hoy, por medio de la voz de Liseth Escalante, su hermana, conocerán el relato de Katherine Escalante Castilla. Una mujer de 23 años, que se dedicaba al comercio, realizando ventas en los sectores del calzado, ropa y joyería. Se caracterizaba por ser una mujer de empuje y soñadora, anhelaba formar una familia.

Katherine, en vida, no se encontraba saliendo con alguien de manera estable y sólida. Cuenta Liseth que en su trabajo, había conocido a un soldado profesional. No vivían juntos debido a que era una relación telefónica, de vez en cuando este la visitaba en su casa.

“El la enamoraba. Yo no sé cuánto tiempo estuvieron conociéndose ni hablando porque ella era muy reservada con sus cosas personales (…) Ya que por cuestiones de voluntariado salía a veredas, ya fuera por incendios o entrega de mercados (…) no tenía que gastar dinero en la moto, ni exponerse”.

Asimismo, Liseth agrega que le advirtió a Katherine que tuviera cuidado, porque esa persona era mayor y no conocía nada sobre él, era un misterio tanto para su familia como para ella. Recuerda que su hermana le contó que ella buscaba una persona que le brindara estabilidad y estuviera a su lado, y el por ser del ejército no podía corresponderle. 

Nunca dejó de pensar en el bienestar de su hermana, por eso estaba muy encima de ella preguntando constantemente si ya había dejado a esa persona, a lo cual Katherine le respondía que sí, que no contestaba sus mensajes ni llamadas y evitaba toparse con él en su lugar de trabajo. Recalca que nunca vio miedo en la mirada de su hermana, siempre la sintió tranquila y segura de lo que hacía por eso nunca vio venir lo que sucedió.

“La desgracia de mi familia ocurrió el 16 de mayo de 2017, dos días después del día de la madre (…)  muere nuestro padre de dolor y angustia. Sufriendo un paro cardiorrespiratorio”.

“Este es un tema muy doloroso, ya que uno nunca se recupera de la ausencia de la persona amada (…) quitándole sus sueños de ser madre y ver a crecer a sus hijos, y nietos, también a la familia de verla superarse y lograr un proyecto de vida”.

Al día de hoy, la familia de Katherine considera que no se ha hecho justicia por su vida. Comentan que la Fiscalía General de la Nación llegó a un acuerdo calificando el suceso de su hija y hermana como homicidio, mas no por lo que realmente fue que es un feminicidio. A la persona que atentó contra la vida de Katherine se le otorgó una condena de 22 años y medio con todos los beneficios de la ley, como rebaja por estudio y trabajo, y derecho a pelear por su pensión debido a que solo le faltaba un año para reintegrarse a la vida como civil.

“Un mensaje que puedo dejar seria no para los hombres, sino para las mujeres (…) se quedan calladas, llegando al horrible desenlace, provocando dolor y sufrimiento a sus familias”.

Gracias Liseth por haber estado conmigo en este espacio y a ustedes queridos oyentes por escoger escuchar este hilo sonoro. Hasta el próximo.